UNIGIS brinda programas de posgrado en GIS en la modalidad virtual, orientados a profesionales de la región y seguidores de la Geoinformación. Su calidad académica está respaldada por la Universität Salzburg, Austria.
UNIGIS América Latina ofrece programas de posgrado a distancia que cumplen perfectamente con sus necesidades como profesional de SIG. Como estudiante de UNIGIS, usted puede acceder nuestras clases en línea a través de la plataforma de aprendizaje Blackboard donde y cuando usted quiera. Usted puede revisar los materiales de estudios, ejercicios, videos, quizzes y tareas 24 horas al día, 7 días en la semana. En cada uno de los módulos, foros de discusiones permiten la interacción continua con los profesores, tutores y sus colegas de estudio. Además las redes sociales de UNIGIS apoyan a su avance eficiente y continuo a lo largo de sus estudios. Esta flexibilidad de organizar sus estudios junto con la calidad de enseñanza brindado por nuestro profesorado internacional en un ambito de estudio virtual garantiza que usted pueda lograr sus metas académicas y profesionales y ajustar sus estudios con sus obligaciones y necesidades de sus vida privada y familiar.

La metodología de aprendizaje en el ámbito virtual de UNIGIS, es flexible y responde a los requerimientos de las organizaciones y sus profesionales, en concordancia con sus necesidades de innovación y desarrollo.
UNIGIS en América Latina ofrece programas de posgrado en el campo de la Ciencia y SIG impartidos mediante educación a distancia en un ámbito de estudio virtual. El diseño de los cursos sigue la idea de aprendizaje combinado ('blended learning'). Los cursos son diseñados de forma flexible incluyendo formas variables y abiertas de estudio con énfasis en el aprendizaje centrado en el estudiante, el cual permite diversidad organizacional. Las estrategias de aprendizaje incluyen actividades tales como procesamiento individual de una variedad de materiales y tutoriales en línea, ejercicios de auto-evaluación, tareas prácticas, uso de varios software, discusiones colaborativas, y proyectos aplicados.
Ámbito de Estudio Virtual
La Maestría de UNIGIS América Latina está estructurada de forma modular. Los contenidos de los módulos tanto enseñan conceptos y métodos básicos y avanzados de SIG como enfocan en satisfacer las necesidades de una región geográfica y de la comunidad profesional a través de ejercicios y tareas especificas y módulos electivos que permiten al/a la estudiante entender mejor cómo resolver tareas en su vida profesional real. Seminarios presenciales les dan a nuestros estudiantes la oportunidad de conocer a sus compañeros de estudio y el profesorado de UNIGIS (la participación en estos seminarios es voluntario). Los estudiantes usan materiales de estudio digital y en línea a través de la plataforma de aprendizaje virtual Blackboard incluyendo notas de estudio desarrolladas especialmente, lecturas guiadas, y ejercicios prácticos. Los paquete de software para apoyar el trabajo práctico - como ArcGIS o ERDAS - están disponible para los/las estudiantes sin ningún costo adicional.
Evaluación y Feedback
La evaluación del conocimiento y rendimiento academico de nuestros estudiantes es realizada en dos niveles diferentes:
- La auto-evaluación es habilitada mediante ejercicios y quizzes incluidas en lecciones individuales. Las pruebas usualmente proveen retroalimentación a un estudiante, basada en la disponibilidad de respuestas correctas. Los ejercicios son diseñados para reforzar el conocimiento y habilidades de los estudiantes (“aprender haciendo”). Video-tutoriales que resumen el contenido de cada uno de los módulos permiten profundizar el contenido y cumplir con los objetivos didácticos de los módulos.
- La evaluación del trabajo de los/las estudiantes por el instructor del módulo es la parte de un curso que refleja los logros del estudiante y cuenta como la calificación académica. Es dirigida mediante el asesoramiento de tareas del módulo, reportes de proyectos, y Tesis de Maestría. Los estudiantes son asignados entre 4 a 7 tareas individuales por módulo. Estas tareas varían en su naturaleza e incluyen temas tales como usando un software SIG para resolver una tarea entre manos, evaluar diferentes métodos de análisis, o conducir casos de estudio.

Los materiales de estudio favorecen el trabajo colaborativo y el diálogo permanente en un ámbito internacional. El estudiante podrá conectarse a través de Internet en todo momento y lugar, lo que facilita el normal desarrollo de sus actividades laborales, académicas y personales.
¿Qué se provee?
Los materiales de estudio/aprendizaje consisten de presentaciones, gráficos, animaciones, videos, y textos explicando los conceptos subyacentes y su aplicación para resolver problemas. Son diseñados para ayudar efectiva y eficientemente a la adquisición de conocimiento. Todos los materiales son puestos a disponibilidad a través de una plataforma de aprendizaje electrónica llamada Moodle. El enfoque adoptado asegura el fácil mantenimiento de los materiales y la disponibilidad de su versión más actualizada.
UNIGIS en América Latina ha tramitado licencias para productos así como también para demostraciones, software distribuido gratuitamente, y shareware. Como software SIG comercial se usa y extensamente licencias estudiantiles de ArcGIS y extensiones/ArcGIS Online (ESRI) y ERDAS Imagine (Intergraph). El uso de las licencias estudiantiles es gratis pero limitado a los estudios, la tesis y trabajos relacionados dentro del marco de UNIGIS!
Adicionalmente los estudiantes pueden solicitar el uso de otros paquetes de software SIG como FME Desktop (Safe Software) o GeoMedia Professional (Intergraph). La mayoría de las tareas en los diferentes módulos están diseñados de una forma abierta que permite a los/las estudiantes resolverlas también con software SIG libre como gvSIG, qGIS u otros programas. En el módulo de Bases de Datos Espaciales se trabaja con PostGreSQL y en el módulo de Estadística Espacial con R/SPSS. Adicionalmente en los módulos electivos se introduce a los/las estudiantes al uso de otros software/lenguajes de programación como FMEDesktop (SafeSoftware), ArcGIS for Server, OSM, Java y Python.
¿Qué se requiere?
Su puesto de trabajo como estudiante de UNIGIS debería - como mínimo - tener los siguientes especificaciones:
- 2,2 GHz de velocidad en el procesador, que sea Multicore o HHT (e.g. Intel Core i5, i7 o Xeon)
- 2 GB RAM (como mínimo, 8 GB recomendable)
- Pantalla Color, resolución mínima 1024x768, color de 24 bites (i.e .true color)
- Acceso a Internet Banda Ancha
- Impresora (en el caso de que quiera imprimir sus lecturas)
- Auricular o Webcam (usado en algunas sesiones)
- Mircosoft Office, OpenOffice o paquete de software similar
- creador de PDF (e.g. Adobe Acrobat, FreePDF o software equivalente)
Por favor revise los requerimientos de sistema para el uso de ArcGIS publicados por ESRI como referencia como equipar su computadora o laptop de una manera que permita el uso eficiente del software de estudio. En general, recomendamos usar Windows 7, 8.1, o 10 (32 o 64-bit). El uso de computadoras en sistemas operativos OSx (Apple) o Linux no es recomendado.

Plataforma de Estudio
su aula virtual
La plataforma de estudio Moodle de la Universidad de Salzburgo es el ambiente de estudio óptimo para el Programa UNIGIS. Como estudiante del Programa, Usted puede ingresar a la plataforma a cualquier hora del día, prácticamente cualquier día del año y automáticamente acceder al material de estudio, con todas las lecciones y tareas de cada módulo. De igual manera encuentra en este espacio un sinnúmero de material interactivo y complementario que le recomendamos explorar. Y por supuesto, es el canal de comunicación directo con el resto de colegas de su Grupo y con el instructor del módulo, a través del foro de discusión.
Más aún, la plataforma Moodle es la puerta de acceso al UNIGIS Campus, donde encuentra la información básica que necesita para llevar correctamente sus estudios, y completar el camino del Programa UNIGIS sin problemas.

Un programa de aprendizaje a distancia depende en amplia medida del apoyo de un sinnúmero de fuentes.
La finalización exitosa de un programa de aprendizaje a distancia depende mucho del apoyo de varias fuentes, tanto en la parte académica, como de parte de familia, amigos, compañeros de trabajo, que permitan y apoyen en su avance exitoso. UNIGIS en América Latina ofrece las siguientes formas de apoyo:
- El/la Tutor/a es su punto universal de contacto, ej.: le comunica y apoya a lo largo de su estudio. El/ella profundiza mas para ayudar a resolver problemas técnicos y de contenido, es su fuente de motivación, y asegura que sus estudios corran continuamente.
- El Instructor es responsable de enseñar/presentar/facilitar un módulo de UNIGIS y su evaluación/calificación. El/ella le entrena a usted por la duración del módulo y contesta sus preguntas relacionadas al contenido del módulo y ejercicios y tareas respectivas.
- La Oficina del Programa está a cargo de la administración y organización del curso y puede ayudarle a usted con la matrícula, pago, etapas de progreso de su curso, etc. La administración central se lleva a cabo en nuestras oficinas en Quito a Austria y cuenta con el apoyo de nuestros nodos regionales en los demás miembros de la red de UNIGIS América Latina.
- El Profesor Asignado de Tesis le da apoyo en en proceso del desarrollo de la Tesis de Maestría que será evaluada por el Comité de Tesis del programa al final de su carrera.
- El Comité Académico del programa constantemente monitorea su progreso total y puede apoyar en resolver cualquier problema junto con los más miembros del equipo.
Durante el curso de aprendizaje a distancia, la comunicación se lleva a cabo por medio de foros de discusión en la plataforma de aprendizaje Blackboard. Esta forma de comunicación aumentan el contacto entre los miembros del grupo. De nuestra experiencia, aprender en un grupo estimula la motivación personal y el éxito en el aprendizaje. Mientras usted participa más activamente mas se beneficia del mismo. Y recuerde – no hay preguntas tontas – así que siéntase libre de expresarse – comparta sus experiencias!
Evaluación y sistema de calificación:
La evaluación de los módulos en UNIGIS se hace en base a las tareas asignadas al estudiante que son evaluadas por el instructor del módulo. La presentación física no es requerida, sino a través de la plataforma virtual. Si usted falla (no aprueba) cualquiera de los módulos, puede y debe repetirlo. Usamos la escala de calificación de cinco niveles que se basa en el esquema de notas de la Universidad de Salzburgo, y que se detalla a continuación:
1 Sobresaliente
2 Bueno
3 Promedio
4 Bajo
5 Falla (No aprueba)

Noviembre 18, 2022
Noviembre 18, 2022
Diciembre 06, 2022
Noviembre 4, 2022
Noviembre 4, 2022
Noviembre 22, 2022