UNIGIS forma a profesionales de la región en Ciencias de la Geoinformación y Sistemas de Información Geográfica (SIG), a través de sus programas UNIGIS Professional (Especialización) y MSc GIS+ Maestría de Excelencia.
La Modalidad de estudio virtual y su calidad académica son respaldadas por la Universität Salzburg, Austria
Bienvenidos a nuestra oferta académica

“El aprendizaje de GIS nos permite conocer nuestro entorno, preparar las bases de decisión para aportar a nuestros países o liderar la transformación de los diferentes sectores empresariales, de la mano de competencias y herramientas que nos permiten innovar y dejar huella a diferente escala".
Richard Resl
Fundador y Director
UNIGIS América Latina

“El aprendizaje de GIS nos permite conocer nuestro entorno, preparar las bases de decisión para aportar a nuestros países, o liderar la transformación de los diferentes sectores empresariales, de la mano de competencias y herramientas que nos permiten innovar y dejar huella a diferente escala”.
Richard Resl
Fundador y Director de
UNIGIS América Latina
NUESTRO OBJETIVO
Promover las competencias y formar a profesionales de la región, dotándolos de los conocimientos y habilidades en Sistemas y Ciencia de la Información Geográfica con estándares europeos, a partir de programas académicos de alta calidad ofrecidos en la modalidad virtual.
Promover las competencias y formar a profesionales de la región, dotándolos de los conocimientos y habilidades en Sistemas y Ciencia de la Información Geográfica con estándares europeos, a partir de programas académicos de alta calidad ofrecidos en la modalidad virtual.


El CEPEIGE está de fiesta
El Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográfica (CEPEIGE) celebra 50 años de vida institucional. En el marco de esta conmemoración tendrá lugar el II Simposio Geoespacial 2023 y I Curso Panamericano de Geofísica, que se desarrollarán entre el 27 de noviembre y el 01 de diciembre del presente. La sede principal del congreso será el Centro Cultural Pedro Vicente Maldonado (Planetario) del Instituto Geográfico Militar (IGM), Quito, Ecuador. También se abrirá participación virtual previo registro: https://aniversario50.cepeige.org/registro/
La celebración del quincuagésimo aniversario se consolida como una plataforma de la excelencia académica panamericana, en función del intercambio de experiencias y conocimiento en las Ciencias Geoespaciales a través de ponencias, posters, tutoriales, entre otras actividades académicas. ¡Bienvenidos!
Registro: https://aniversario50.cepeige.org/registro/
Mayor información: https://aniversario50.cepeige.org/
Enero 20, 2024
Enero 20, 2024
Enero 23, 2024
UNIGIS Professional (Especialización) 2024A
Enero 20, 2024
Seminario Introductorio virtual para nuevos estudiantes
Enero 20, 2024
Enero 23, 2024